Ratificada la Convención Iberoamericana de derechos de los jóvenes
La Plataforma de Acción en Pro de los Derechos de Juventud conformada por 9 organizaciones instó hoy al presidente Manuel Zelaya de Honduras, a que respalde y firme la Declaración de San Salvador que contempla la ampliación de políticas públicas a favor de los y las jóvenes.
La Declaración de San Salvador será discutida por los presidentes de Iberoamerica, que se reunirán el 30 y 31 de octubre en El Salvador, Centro América, para concensuar una serie de políticas encaminadas a apoyar programas de educación, medio ambiente y salud reproductiva en beneficio de la población juvenil en el marco del tema: Juventud y Desarrollo.
La actividad representó una respuesta a los cuestionamientos vertidos en las últimas semanas contra dicha declaración de presidentes y publicados por varias medios de comunicación, en donde un sector conservador de la sociedad hondureña, apoyado por las iglesias católica y evangélica, han señalado que lo que se discutirá, representa una propuesta al libertinaje, la libertad sexual y la legalización del aborto.
Al respecto la Coordinadora de la plataforma juvenil, Dinora Izaguirre expresó que “yo creo que la iglesia tiene puntos de vista diferentes, de repente a los que la mayoría de los jóvenes manejamos, o sea son posiciones diferentes porque la iglesia es un poco conservadora”.
La dirigente juvenil declaró que las personas interesadas en que los jóvenes no se den a conocer y que exijan sus derechos son aquellas que “están coordinando nuestro país, sabemos que hay personas y familias que están dominando el país y que lo menos que les interesa es que tanto la población juvenil como la adulta se pronuncien y digan que tenemos derechos”.
Juan José Barrera del Centro de Prevención tratamiento y rehabilitación de la Tortura (CPTRT) dijo que “si bien es cierto que ya tenemos ratificada la Convención Iberoamericana de derechos de los jóvenes, entonces los jóvenes hondureños solo estamos visualizando por ejemplo estos temas como educación, salud ,trabajo y el tema cultural para bajarlo a un nivel de más realidad”.
Barrera apuntó que también se condenó a instituciones que se hacen llamar institutos nacionales de juventud en donde las peticiones de los jóvenes caen en manos de personas que pertenecen o reciben beneficios de los partidos políticos y que no le dan ningún beneficio a la juventud.
“Estamos pidiendo que el presidente asista a la cumbre y firme la declaración que se va a dar al final de la cumbre, en donde se van a comprometer los jefes de Estado de Iberoamerica, de hacer cumplir los derechos de los jóvenes”, explicó Murillo.
La Plataforma de Acción en Pro de los Derechos de Juventud dejó en claro, que el contenido de la Declaración de San Salvador, no es igual a la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, aprobada en España en 2005 y ratificada por el estado de Honduras en marzo de 2008.
La manifestación que se realizó frente a la Casa Presidencial, con escasa presencia policial, inició en horas de la mañana y concluyó al mediodía en medio de cantos, poemas y danzas protagonizadas por jóvenes de las organizaciones que conforman la plataforma.
La Plataforma de Acción en Pro de los Derechos de la Juventud de Honduras está conformada por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), Cruz Roja (Jóvenes de Ciudad España),Centro de Prevención Tratamiento y Rehabilitación de la Tortura (CPTRT), Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), Centro de Educación Popular de Honduras (CENCOPH), Casa Alianza, Ayuda en Acción y el Centro de Desarrollo Humano (CDH).
http://www.cofadeh.org/html/noticias/jovenes/plataforma_juvenil.htm
0 comentarios :
Publicar un comentario